Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 03:55 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

14/09/2024

Los 10 teatros más bellos del mundo para visitar al menos una vez en la vida

Fuente: telam

Tanto para los amantes de la lírica y la cultura, como para aquellos que simplemente gustan de conocer lugares emblemáticos cuando visitan ciudades importantes, hay una serie de salas que atraen a visitantes de todas las latitudes

>Dueños de una estética asombrosa, algunos tienen siglos de antigüedad y otros fueron construidos más cerca en el tiempo. Lo cierto es que en el mundo hay teatros de lo más hermosos, que toda persona que tenga la oportunidad debería visitar alguna vez en su vida.

Abierta al público en 1973, la Ópera de Sídney se ha consolidado como una de las piezas arquitectónicas más destacadas del siglo XX.

La edificación consta de tres grupos de “valvas” abovedadas e interconectadas, las cuales albergan dos grandes salas para eventos y un restaurante. Estas estructuras descansan sobre una extensa plataforma, rodeada por amplias terrazas que sirven como paseos para los peatones.

El Royal Albert Hall es uno de los auditorios más antiguos y simbólicos de Londres. Desde su apertura, se ha convertido en un eje central para el entretenimiento británico.

Levantado durante el reinado de Napoleón III, el Palacio Garnier, también llamado Ópera Garnier, es una ópera en París con capacidad para 1.979 espectadores.

El Radio City Music Hall, ubicado en el Rockefeller Center de Nueva York, es un teatro y sala de conciertos que acoge eventos durante todo el año.

Inaugurado en 1932, fue diseñado por Edward Durrell Stone y decorado por Donald Deskey, quien utilizó un estilo Art Déco para crear sus 30 espacios únicos.

El Kabuki-za es el teatro kabuki más renombrado de Tokio, y probablemente de todo Japón. Inaugurado en 1889, ha sido reconstruido en varias ocasiones tras haber sido devastado por incendios.

En 2010, el edificio fue demolido y reconstruido con el mismo diseño, pero con mejoras para resistir terremotos. En este teatro se representan las obras kabuki más relevantes, interpretadas por los actores más destacados del género.

El Palacio de Bellas Artes, uno de los íconos culturales más representativos de México, ha sido el escenario de numerosas funciones de arte, danza y teatro.

El Teatro Colón de Buenos Aires es considerado uno de los teatros de ópera más importantes a nivel mundial. Su prestigio, su historia y sus incomparables condiciones acústicas lo colocan en la élite de los teatros, junto con la Scala de Milán y la Ópera de Viena.

A partir de 1925, el teatro ha contado con sus propios cuerpos estables, permitiendo la organización de temporadas completas. El edificio es un ejemplo del estilo ecléctico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, con aportes de los arquitectos Francesco Tamburini, Vittorio Meano y Jules Dormal.

La Scala, en Milán, es uno de los teatros de ópera más reconocidos del mundo. Fue construido en el lugar del antiguo Teatro Ducal, a petición de la emperatriz María Teresa de Austria, y abierto al público en 1778.

El Teatro Amazonas es un teatro de ópera situado en Manaos, frente a la Plaza San Sebastián. Su construcción, que se extendió durante casi 20 años, culminó el 7 de enero de 1897 con la presentación de la ópera La Gioconda.

El Gran Teatro del Liceo, también conocido simplemente como El Liceo, está ubicado en La Rambla de Barcelona. Surgió tras la Guerra de Sucesión, cuando se fomentó la ópera como una forma de entretenimiento para las tropas y la población. Fue construido sobre el Convento de los Trinitarios entre 1845 y 1847 por el arquitecto Miquel Garriga i Roca.

Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles, California)

Gran Teatro de Harbin (Harbin, China)

Teatro San Carlo (Nápoles, Italia)

El Globo de Shakespeare (Londres, Reino Unido)

Comedia francesa (París, Francia)

Fuente: telam

Compartir