OFICIAL COMPRA | OFICIAL VENTA |
---|
19/11/2024
Cómo funciona “Facturador”, el nuevo sistema de ARCA para los comprobantes de los monotributistas

Fuente: telam
Desde el organismo, precisaron que los contribuyentes tendrán que descargar la aplicación desde los navegadores convencionales y no desde las tiendas virtuales
>El Gobierno nacional oficializó esta madrugadaDesde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), precisaron que la herramienta está pensada para simplificar la facturación en pequeños comercios de proximidad, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros. Asimismo, es útil para trabajadores de oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otras actividades.
De ahora en más, para emitir tickets y facturas desde la computadora, los monotributistas deberán acceder a la plataforma a través de facturador.afip.gob.ar utilizando su CUIT y clave fiscal, según los procedimientos establecidos. Al ingresar, es necesario completar los datos correspondientes a la operación para generar el comprobante deseado.El nuevo Facturador ofrece la opción de guardar y consultar el historial de comprobantes, permitiendo compartirlos fácilmente a través de mensajería instantánea y correo electrónico. Además, incluye la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, así como de visualizar y descargar los comprobantes previamente generados.
Para eso, los usuarios tendrán que acceder al sitio oficial de ARCA, buscar la opción correspondiente y seleccionar “instalar” para proceder con la descarga. En dispositivos iPhone, se recomienda pulsar la opción “compartir” y luego elegir “agregar a inicio”, lo que permitirá generar un acceso directo en la pantalla principal del dispositivo.
Tal como solicita la plataforma de forma online, el ingreso al sistema requiere que los usuarios utilicen su CUIT y clave fiscal. Una vez dentro, deben completar los datos adicionales necesarios para la emisión de los comprobantes correspondientes.Sin embargo, la normativa establece: “No podrá utilizarse el “Facturador” en aquellos casos en los que la operación por la que se emite el comprobante supere el mayor importe de los previstos en el inciso d.2) del punto II) del apartado A del Anexo II de la Resolución General N° 1.415, sus modificatorias y complementarias”.
“El Facturador es una herramienta desarrollada por el organismo para generar comprobantes electrónicos de forma rápida y sencilla, en tan solo tres pasos, desde celulares o computadoras, con el objetivo de respaldar las operaciones realizadas con consumidores finales”, explicaron desde la ARCA.El Facturador tiene como objetivo principal mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales y avanzar hacia la digitalización del ecosistema económico, en un contexto donde los consumidores optan cada vez más por métodos de pago electrónicos. Esta plataforma busca responder a las demandas del mercado actual.
Desde ARCA aclararon que el uso del Facturador no es obligatorio para los monotributistas, quienes pueden seguir utilizando otros sistemas de facturación electrónica disponibles. Además, el organismo anunció que realizará un seguimiento en los próximos meses para evaluar el impacto de esta medida, con el fin de introducir posibles mejoras y analizar su efectividad en la reducción de la brecha de formalización económica.Fuente: telam