Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 03:28 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

03/12/2024

Gana hasta 1 millón de dólares siendo ingeniero en inteligencia artificial: qué tienes que hacer

Fuente: telam

Microsoft, Google y Meta suelen tener los sueldos más altos en esta profesión

>Los salarios que se están manejando en esta profesión van desde 75 mil dólares anuales hasta más del un millón de dólares por año, todo teniendo en cuenta la experiencia y diferentes habilidades específicas según la empresa.

El salario de un ingeniero en inteligencia artificial varía significativamente según su nivel de experiencia, las funciones que desempeña y el lugar donde trabaja. En Estados Unidos, por ejemplo, un ingeniero junior puede ganar alrededor de $75.000 al año, mientras que uno con experiencia intermedia alcanza un promedio de $112.000 anuales. Los ingenieros senior, aquellos con más de 10 años de experiencia y habilidades altamente especializadas, pueden ganar hasta $200.000 al año o más.

Las cifras pueden ser incluso más altas en empresas tecnológicas de renombre. Según un informe de Business Insider, un empleado de inteligencia artificial en Microsoft tiene un salario promedio anual de $339.887. En casos excepcionales, ingenieros en roles ejecutivos o en empresas de punta como Google o Meta han reportado ingresos de hasta $1′230.000 al año, considerando bonos y beneficios adicionales.

En países de América Latina, los salarios también son elevados, aunque con cifras menores. En Colombia, por ejemplo, según datos del Reporte de Mercado Laboral TI de Hireline, un ingeniero en inteligencia artificial gana en promedio 11,061,750 pesos colombianos mensuales, equivalentes a aproximadamente $2.800 dólares al mes.

Un ingeniero en inteligencia artificial se dedica al diseño, desarrollo y optimización de sistemas que simulan el comportamiento humano mediante algoritmos avanzados. Estas son algunas de las funciones principales que realiza:

    Las aplicaciones de la IA abarcan desde la publicidad contextual basada en análisis de sentimientos, hasta el diseño de sistemas de seguridad con percepción visual, traducción automática y robótica avanzada.

    Convertirse en ingeniero en IA requiere una formación sólida en diversas disciplinas técnicas. Aquí te detallamos los pasos clave para ingresar a este campo:

      Un título universitario en áreas como ciencias de la computación, ingeniería de software, matemáticas o estadística es el primer paso. Muchas universidades ahora ofrecen especializaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

        Realizar una maestría o doctorado en inteligencia artificial, aprendizaje automático o campos relacionados permite acceder a puestos de mayor jerarquía. También es importante obtener certificaciones en herramientas específicas, como las ofrecidas por Google, IBM o Microsoft.

        Un ingeniero en IA debe dominar:

          La experiencia es clave en esta profesión. Desarrollar proyectos personales, colaborar en iniciativas de código abierto o realizar prácticas profesionales puede abrir puertas en el mercado laboral.

            Además de las capacidades técnicas, los ingenieros en IA necesitan habilidades analíticas, creatividad, trabajo en equipo y comunicación efectiva para colaborar con diferentes equipos multidisciplinarios.

            Fuente: telam

Compartir