Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 23:46 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

18/12/2024

El Gobierno designó a María Paula Taddei Farfan como subsecretaria de Planeamiento Normativo

Fuente: telam

Lo hizo a través del Decreto 1105/2024 publicado en las últimas horas en el Boletín Oficial. En el texto quedó oficializada la salida de Alejandro Guillermo Chiti, quien ocupó el cargo desde el pasado mes de abril

>El Gobierno designó a la nueva subsecretaria de Planeamiento Normativo tras oficializar la salida de Alejandro Guillermo Chiti, quien estuvo al mando hasta el 10 de diciembre pasado. Se trata de María Paula Taddei Farfan, que con fecha 16 del corriente asumió el rol dentro de la órbita de la Administración Central de la Presidencia.

El área responde a la Secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, creada el pasado 9 de abril e incorporada a la lista de organismos dependientes de la Secretaría Presidencial —a cargo de Karina Milei— junto con General, Legal y Técnica, y Prensa.

“Análoga asistencia prestarán las demás Secretarías y organismos que el Presidente de la Nación cree al efecto, sin perjuicio de sus facultades de modificación, transferencia o supresión de dichas Secretarías y organismos”, se detallaba en la publicación. En el marco del lanzamiento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, indicaba que ayudaría “a la modernización del Estado”.

Según se detalla en el sitio web del Gobierno, el área tiene como fin diseñar las estrategias normativas requeridas para el cumplimiento de los objetivos del Gobierno. También integra las iniciativas de las distintas áreas de la Administración Pública Nacional, el análisis y consolidación de proyectos normativos que involucren la elaboración, reforma o modificación de leyes y actos administrativos.

Este espacio se encarga de supervisar la coherencia del conjunto de normas, anteproyectos de actos administrativos y proyectos de leyes; coordinar las áreas con competencia en la materia y, junto a la procuración del Tesoro, elaborar una estrategia jurídica para la defensa de los intereses del estado.

Se trata del subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas, quien asumió como secretario, tras haber permanecido en el anterior puesto desde enero de este año. Su nombramiento se hizo público a través del Decreto 16/2024, a poco de la asunción presidencial de Milei, y trabajó al lado de la hermana del mandatario como uno de sus hombres de confianza.

El ascenso quedó determinado en el primer artículo, donde señaló: “Asignase rango y jerarquía de Secretario de Estado al titular de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”.

Fuente: telam

Compartir