Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 00:20 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

21/01/2025

“La Virgen de la Tosquera”, inspirada en cuentos de Mariana Enriquez, tendrá su estreno mundial en Sundance

Fuente: telam

El nuevo filme de la cineasta argentina Laura Casabé, quien ganó el festival de Sitges por “Los que vuelven”, reúne dos relatos macabros de la autora de “Nuestra parte de noche”

>El Festival de Cine de Sundance, uno de los eventos más influyentes del cine independiente a nivel global, será el escenario del estreno mundial de La Virgen de la Tosquera, la nueva película de la directora argentina Laura Casabé: el filme se presentará el lunes 27 de enero de 2025 en el icónico Teatro Egipcio, como parte de la sección World Cinema Dramatic Competition, dedicada a destacar producciones internacionales que sobresalen por su innovación y calidad artística.

Esta es la tercera película de Casabé, quien previamente dirigió Los que vuelven, una obra que le valió el premio a mejor dirección en el Festival de Sitges, uno de los eventos más importantes del cine fantástico y de terror. Con este nuevo proyecto, la directora reafirma su lugar como una de las voces más destacadas del cine de género en América Latina.

En Argentina, la película también ha contado con un respaldo significativo. Fue declarada de interés por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y recibió fondos de desarrollo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través del programa Mecenazgo. Asimismo, obtuvo el apoyo del programa BACA del Cluster Audiovisual de CABA y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. En su última edición, el programa Cash Rebate de Mendoza también otorgó incentivos económicos para la producción de la película.

Fotos: Gentileza Analía Díaz Figueroa prensa.

Fuente: telam

Compartir