Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 21:20 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

17/04/2025

Jueves Santo: origen, qué se celebra y cómo se conmemora

Fuente: 1744875603

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos

>Semana Santa es la festividad más importante para la religión católica. Este año la celebración inició el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y culminará el domingo 20 del mismo mes con la Pascua de Resurrección.

Con el inicio de la celebración del Jueves Santo no solo se abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena. Durante esa reunión, Jesucristo dijo: “Hagan esto en conmemoración mía”, festejando a todos los valientes que dijeron “sí”. Además, con el gesto del lavatorio de pies, la Iglesia celebra a todos aquellos que dedican su vida a servir de manera humilde y extraordinaria a los demás. Así ,cumplen con el último mandamiento de Cristo.

Este día se conmemora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Más tarde, en la denominada hora santa, se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos y la traición de Judas.

Jueves Santo: Última Cena e inicio de la Eucaristía

Según la narración de los Evangelios, Jesús se reunió en la Última Cena con los doce apóstoles para despedirse de todos ellos antes de su muerte, la cual él ya preveía. Además, durante la cena les anunció la traición de uno de ellos, dando a entender que se trataba de Judas Iscariote.

Aquí, el momento clave se produce cuando Jesús toma pan, lo parte y lo reparte. “Tomad y comed todos de él porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”. Luego repartió el vino y la definió como “el cáliz” de su sangre.

Viernes Santo: recuerda la crucifixión

Ese día se realiza en todo el mundo el Vía Crucis, que emula el camino de Jesús hacia la cruz, luego de ser condenado a morir en el juicio del Sanedrín. Durante este evento se realizan diferentes paradas para recordar el sufrimiento de Jesús. Esto incluye sus tres caídas, el encuentro con María, el despojo de sus vestiduras, el momento en que fue clavado en la cruz, y su muerte.

Sábado Santo: se aguarda la resurrección de Jesús

La Vigilia Pascual, llevada a cabo desde la madrugada del sábado hasta el domingo, representa la antesala a la celebración más importantes del cristianismo. Los sacerdotes visten de blanco o dorado en señal de alegría por la resurrección del Señor.

El significado de pascua es el paso de Cristo de la muerte a la vida y su paso final a la eternidad y gloria. También marca el final del período de penitencia de 40 días llamado Cuaresma.

Fuente: 1744875603

Compartir