Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 02:40 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

06/06/2025

Tras cuestionar al gobierno de Misiones, dos capellanes fueron obligados a cumplir turnos en comisarías

Fuente: 1749210482

Los sacerdotes, que habían acompañado protestas salariales y pronunciado mensajes críticos en sus homilías, deben presentarse a diario en dependencias policiales sin tareas asignadas

>Dos sacerdotes que integran la estructura de capellanía de la Policía de Misiones fueron asignados a cumplir turnos de cuatro horas diarias en comisarías, sin que se les encomiende una función concreta. La medida, implementada por decisión de la Jefatura de Policía de la Provincia, afecta a los hermanos Marcos y Fabián Szyszkowski.

La leyenda continúa con una frase manuscrita que señala: “La fe sigue caminando, incluso entre rejas”.

Ambos religiosos adoptaron en el último año un perfil crítico respecto a las autoridades provinciales. Durante el conflicto salarial de 2023, acompañaron a los policías que se acuartelaron en Posadas. Más recientemente, Marcos cuestionó al gobierno misionero en su homilía por el 25 de Mayo, donde apuntó contra la decisión del Tribunal Electoral que impidió votar a los policías y militares en servicio activo.

En ese mensaje, el sacerdote habló de “policías silenciados por opinar, docentes agobiados por salarios indignos, médicos extenuados que trabajan por migajas, presos sin juicios, ciudadanos con miedo a hablar o alzar la voz”.

Consultado por Radio Up de Posadas, Marcos relató cómo se enteró de su nueva situación laboral. “El lunes a las 23:20 me mandan un mensaje de WhatsApp para que me presente el martes a las 7.00 en Jardín América para una notificación verbal”, indicó. Según explicó, en ese encuentro le comunicaron que debía concurrir todos los días a la comisaría, sin que se le asignara ninguna tarea específica. “Sólo debo estar presente”, dijo.

Frente a esta situación, el sacerdote señaló: “Si esto es por decir la verdad desde el Evangelio, entonces estamos entrando en un terreno muy delicado. No creo haber dicho nada malo”.

Al referirse al impacto que la medida podría tener sobre su trabajo pastoral, afirmó: “Cumplir mi misión de capellán es justamente la de acompañar las labores necesarias y visitar a los detenidos que lo requieran, acercando a Dios a los más necesitados, como dice la palabra”.

Sobre el trasfondo de la decisión policial, Marcos sugirió: “Se puede interpretar como un intento de silenciar la voz profética de la Iglesia. Puede ser una persecución religiosa solapada”.

Desde el Gobierno provincial explicaron que la disposición de que ambos capellanes cumplan horarios en las comisarías se fundamentó en que percibían una remuneración mensual sin registrar contraprestación formal. No hubo precisiones adicionales ni referencias a sanciones administrativas.

Hasta el momento, la medida se aplicó exclusivamente sobre los hermanos Szyszkowski. En ámbitos eclesiásticos y comunitarios señalaron que no existía un antecedente similar dentro del cuerpo de capellanes de la Policía de Misiones.

Marcos continúa con su labor parroquial, alternando sus funciones religiosas con la presencia obligatoria en la comisaría. En su comunidad de Santo Pipó, el cartel con la leyenda sobre la fe entre rejas permanece colgado en la puerta del templo.

Fuente: 1749210482

Compartir