Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 06:06 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

09/06/2023

Se cumplen 67 años de los fusilamientos de José León Suárez

Fuente: telam

Los fusilamientos de civiles del 9 de junio de 1956 en la localidad bonaerense de José León Suárez fueron recordados por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que calificó ese hecho como un "brutal ataque" perpetrado por la dictadura cívico- militar de Pedro Eugenio Aramburu.

09-06-2023 | 10:59

Los fusilamientos de civiles del 9 de junio de 1956 en la localidad bonaerense de José León Suárez marcaron los años posteriores / Foto: Archivo.

Los fusilamientos de civiles del 9 de junio de 1956 en la localidad bonaerense de José León Suárez, fueron recordados este viernes por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que calificó ese hecho como un "brutal ataque" perpetrado por la dictadura cívico militar de Pedro Eugenio Aramburu.

"A 67 años de los fusilamientos a civiles en la localidad bonaerense de José L. Suarez, a manos de las fuerzas de la dictadura cívico-militar encabezada por el Gral. Pedro E. Aramburu. Como consecuencia del brutal ataque, 5 personas murieron", recordó el organismo presidido por Horacio Pietragalla Corti desde su cuenta oficial de Twitter.



"Estos fusilamientos ilegales fueron relatados por Rodolfo Walsh en su obra Operación Masacre, una de las investigaciones periodísticas más importantes en la historia de nuestro país", señaló la Secretaría.

También el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recordó la fecha en sus redes sociales: "Un nuevo 9 de junio en el que recordamos los fusilamientos de José León Suárez y al general Juan José Valle quien lideró el levantamiento cívico-militar contra la revolución “libertadora” de Aramburu", publicó en su cuenta de Twiiter junto a la histórica carta del militar al general Pedro Aramburu antes de ser fusilado

Juan Carlos Livraga salvó milagrosamente su vida y hoy tiene 91 años / Foto: Archivo.

El juicio y la memoria

El recordatorio se produce en el marco del juicio por los fusilamientos donde el próximo miércoles continuarán las declaratorias de los familiares de los obreros y militantes que fueron fusilados.

La Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín es querellante en la causa y acompaña a las familias de los militantes que fueron asesinados.

La Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín es querellante en la causa y acompaña a las familias de las víctimas / Foto: Archivo.

El lunes pasado declararon las hijas de dos de las víctimas y el proceso tramita en el Juzgado Federal Criminal y Correccional N°2 de este distrito, a cargo de la jueza Alicia Vence.

Los fusilamientos en José León Suárez

VER VIDEO
Etiquetas:
  • fusilamientos de 1956

  • Pedro Eugenio Aramburu

  • Rodolfo Walsh

  • Operación Masacre

  • Resistencia peronista

Fuente: telam

Compartir