Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 07:22 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

14/08/2024

Cómo es Manshiyat Naser, la “ciudad basura” donde 262 mil habitantes viven y trabajan entre montañas de desechos

Fuente: telam

Miles de toneladas de residuos llegan a este barrio de El Cairo, en Egipto, diariamente. No hay agua potable, sistemas de alcantarillado adecuados ni redes de electricidad certificadas

>Al este de En Manshiyat Naser, el día a día gira en torno a la Las condiciones de vida en Manshiyat Naser son difíciles. Las calles están repletas de basura, y las ratas se pasean libremente sin miedo a los humanos. Las casas, construidas con materiales precarios, tienen techos y patios saturados dePor otro lado, la economía de Manshiyat Naser se basa en la basura. Los zabbaleen recolectan los desechos de los hogares de El Cairo y aprovechan lo que se puede reciclar o vender. Esta actividad les permite subsistir y tiene un impacto en la economía de la ciudad. Los desechos orgánicos se utilizan para alimentar a los animales de carga, como ovejas y burros, que a su vez son esenciales para la recolección de más basura. Además, algunos habitantes venden frutas y dulces en las calles, añadiendo un toque de color y variedad a un entorno dominado por el gris de los desechos.

La mayoría de los zabbaleen son cristianos coptos, una minoría religiosa en un país predominantemente musulmán. La A pesar de las difíciles condiciones, la vida en Manshiyat Naser ha atraído la atención internacional. En 2009, el documental “Garbage Dreams” dirigido por Mai Iskander, ganó el premio Al Gore Reel Current Award. Este documental sigue la vida de tres jóvenes zabbaleen, Adham, Osama y Nabil, que muestran su rutina diaria y los desafíos que enfrentan. La película destaca las dificultades, la resiliencia y la capacidad de adaptación de los habitantes de la Ciudad Basura.

Manshiyat Naser es más que un simple depósito de basura; es una comunidad vibrante y resiliente que juega un papel fundamental en la economía de El Cairo. Los zabbaleen realizan una tarea ingrata pero crucial, reciclando cerca del 40% de los residuos de la ciudad. Sin su labor, El Cairo enfrentaría un problema de gestión de residuos mucho mayor. A pesar de las adversidades, los zabbaleen han creado un sistema eficiente de reciclaje y han desarrollado un sentido de comunidad fuerte y unido.

Fuente: telam

Compartir