Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 02:34 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

07/09/2024

Estados Unidos expresó su apoyo a Brasil y Argentina frente a “las acciones amenazantes” del régimen chavista

Fuente: telam

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, instó a la dictadura a poner fin a la represión e intimidación en medio del asedio de las fuerzas de seguridad de Maduro a la Embajada argentina en Caracas

>Estados Unidos expresó este sábado su “apoyo inquebrantable” a Brasil y Argentina luego de que el régimen de Nicolás Maduro revocara al gobierno de Lula da Silva “Expresamos nuestro apoyo inquebrantable a los gobiernos de Brasil y Argentina ante las acciones amenazantes de los representantes de Maduro en Venezuela”, señaló en sus redes sociales Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.

Y agregó: “Maduro debe poner fin a su represión e intimidación contra el pueblo venezolano”.

Uruguay señaló que, con esta decisión, el régimen está violando “la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954″ y “la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961″ y, por tanto, “hace responsable a las autoridades locales por la seguridad” de los seis opositores que se encuentran asilados en la Embajada argentina.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, también rechazó “de manera enérgica cualquier intento del régimen venezolano de violar la inmunidad diplomática a la sede argentina” y resaltó que “el derecho internacional público y su respeto absoluto es la única herramienta para la convivencia pacífica de los pueblos”.

En un comunicado difundido en redes sociales, Aseguró, además, que no reconocerá esta última disposición del oficialismo y ratificó que “el Paraguay reconoce a la República Federativa del Brasil por la representación asumida en resguardo de los intereses y custodia de los inmuebles de la República Argentina en la República Bolivariana de Venezuela”.

El primero en pronunciarse tras el anuncio del régimen venezolano“El Gobierno de Chile expresa su preocupación por la decisión del Gobierno de Venezuela de revocar, de manera inmediata e injustificada, la autorización que había otorgado a Brasil para entregarle protección y custodia a la Embajada de Argentina en Caracas”, señala el comunicado difundido por la cancillería.

La dictadura de Maduro informó este sábado que tomó la decisión de revocar, “de manera inmediata” y unilateral, el permiso En un comunicado difundido por “De conformidad con las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Relaciones Consulares, Brasil quedará bajo custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que el gobierno argentino indique otro Estado aceptable al gobierno venezolano para ejercer las funciones antes mencionadas”, se lee en el escrito que destaca, a continuación, “en este contexto, en los términos de las Convenciones de Viena, la inviolabilidad de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis solicitantes de asilo venezolanos, además de bienes y archivos”.

Argentina, por su parte, rechazó la medida y advirtió al régimen venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Además de Urruchurtu, también se encuentran asilados Magallí Meda, jefa de campaña; el ex diputado Omar González, miembro de Voluntad Popular (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

Fuente: telam

Compartir