Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 07:08 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

22/11/2024

La verdad detrás de la implementación de la red 5G en Colombia frente a otros países de América Latina

Fuente: telam

Colombia comenzó la implementación de la red 5G en 2024, mientras que Chile la había iniciado en 2021

>La implementación de laPor su parte, Brasil inició la implementación de la tecnología el 6 de julio de 2022, comenzando en la ciudad de Brasilia y logrando para noviembre de 2024 una expansión que abarca al menos 589 ciudades con una cobertura promedio del 45%, según GSMA, organización internacional que representa los intereses de más de 750 operadores móviles y 400 empresas del ecosistema móvil.

Aunque Colombia comenzó tarde en la adopción de la tecnología 5G en comparación con sus vecinos, Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, subrayó que el proceso ha sido favorable y se ha desarrollado de manera rápida desde su inicio.

“Nosotros comenzamos el despliegue 5G en este año y vamos muy bien comparados con otros países de la región. Algunos comenzaron antes como Brasil y Chile, pero el despliegue de Colombia ha sido muy rápido y ya estamos casi igual que ellos”, dijo de Gusmao en entrevista con Infobae.

Aseguró que el avance ha sido impulsado por la inversión de América Móvil, la empresa matriz de Claro, que en la última subasta de espectro comprometió COP $568 mil millones para el desarrollo de la red 5G en Colombia.

Las ciudades colombianas con acceso a la red 5G de Claro son:

    De esta lista, destacan las ciudades de las regiones Caribe, Andina, y una de la Orinoquía y la Pacífica. Sin embargo, se observa una menor representación de otras regiones como la Insular y la Amazonía, donde ciudades como San Andrés, Florencia y Leticia aún no figuran entre las cubiertas.

    Para acceder a la red 5G con un celular, se deben cumplir los siguientes requisitos:

      Cumplir con estos requisitos permite acceder a la red 5G y aprovechar ventajas como mayores velocidades de descarga, menor latencia y mejor capacidad de conexión.

      Para saber si un celular soporta 5G, primero se debe verificar el modelo en ‘Configuración’ > ‘Acerca del teléfono’ y consultar las especificaciones en el sitio web del fabricante. En ‘Redes móviles’ o ‘Conexiones’ de la configuración, una opción de red 5G confirmaría la compatibilidad.

      Fuente: telam

Compartir