OFICIAL COMPRA | OFICIAL VENTA |
---|
08/05/2025
Latam Economic Forum 2025: con Milei y Caputo como invitados, se realizará hoy la edición 11° del evento empresarial y económico

Fuente: 1746700563
Se trata de un tradicional encuentro que organiza Research for Traders y cuya recaudación será donada a la Fundación de Acción Social de Jabad y la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
>Hoy se realizará la edición 11º del Latam Economic Forum, el tradicional encuentro empresarial y económico que organiza Research for Traders y que dona todo lo recaudado a la Fundación de Acción Social de Jabad y la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
La apertura del evento de este año, que se realiza bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, estará a cargo de Caputo, y luego habrá un panel de especialistas integrado por el economista y diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Luciano Laspina; el economista, fundador y CEO de Carta Financiera, Miguel Ángel Boggiano; el analista político y director de Poliarquía Consultores, Alejandro Catterberg; y el politólogo y especialista en Relaciones Internacionales, Fabián Calle.
Moderadores: Darío Epstein y Claudio Zuchovicki.“Hace 11 años que se nos ocurrió hacer un evento para que las empresas que esponsorean puedan escuchar a alguien importante, ofrecerles algo, valor agregado y así podemos juntar donaciones, que si lo hiciéramos de otra forma juntaríamos una décima parte”, dijo Epstein días atrás en una entrevista con Infobae.Epstein aseguró que este año habrá tres ejes de discusión: la coyuntura económica argentina, el contexto global y las perspectivas políticas en el año electoral. “Argentina tiene que volver a los mercados de deuda para fin de año”, definió. Y afirmó que la guerra arancelaria será uno de los elementos que influirán en el clima financiero global.
Según el economista, los drivers para que siga bajando el riesgo país y lo haga más adelante, dijo, son que a medida que se ratifique el rumbo, ”desregulando y bajando el gasto, el mercado te va a ver con más apetito para invertir, lo que están esperando es eso”, apuntó.Por su parte, el vocero de la Fundación Jabad, Alejandro Altman, explicó, también en diálogo con este medio, la edición 2024 del evento, dejó resultados concretos y acorde a las necesidades que abordan la fundación y la cooperadora: la reparación estructural de cuatro viviendas, subsidios habitacionales y alimentarios para más de 500 personas, y la financiación de tratamientos médicos y sesiones terapéuticas que, sin ese respaldo, no hubieran sido posibles.
“Todos podemos hacer algo. No hay excusas para no mirar al costado y ver lo que le pasa al prójimo. El foro es un ejemplo claro de que, con ganas y usando lo que cada uno tiene a mano, se puede ayudar a otro”, reflexiona Altman.
Fuente: 1746700563