Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 04:00 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

13/05/2025

Paolo Rocca, CEO de Techint: “La industria es la fuente de progreso del país”

Fuente: 1747162561

El empresario recibió el premio a la Trayectoria Empresaria 2025 durante el Congreso Anual del IAEF. Compartió la historia familiar, los valores fundacionales de su compañía y el impacto social de sus iniciativas

>Paolo Rocca, CEO de Techint, recibió el Premio a la Trayectoria Empresaria 2025 durante el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Luis Pagani, ex CEO de Arcor, fue quien le entregó la distinción. En su discurso, Rocca destacó el legado de su abuelo, Agostino Rocca, fundador del conglomerado industrial que hoy opera en más de 40 países con alrededor de 95.000 empleados.

Rocca agradeció el reconocimiento y remarcó la coherencia histórica de Techint con los principios definidos desde sus inicios. “Quien tiene desde su fundación 80 años, y entre los mandatos que dejó mi abuelo desde el principio, había el mandato de que esta gente nunca invirtiera en la fabricación de armamentos, en los medios de comunicación y en actividades financieras”, explicó. Subrayó que el grupo nunca invirtió ni invertirá en esos sectores, manteniéndose fuera del ámbito financiero.

Relató que su abuelo fundó Techint en 1945, al dejar Italia tras la Segunda Guerra Mundial. El nombre provino de la sigla de “Telex, Compañía Técnica Internacional”. El 15 de febrero de 1946, día de San Justino, fue simbólicamente adoptado como fecha fundacional. Agostino Rocca eligió la Argentina como destino para desarrollar su emprendimiento personal, utilizando un capital inicial de 10.000 dólares reunido entre amigos y familiares.

El primer proyecto de relevancia del grupo fue en el sur argentino, entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, en 1952. Desde entonces, Techint se expandió en las áreas de tecnología, construcción, siderurgia y energía, siempre con foco en la cultura industrial y el desarrollo del talento interno. “Todo el grupo dirigente de Techint surge de adentro, crece de adentro”, señaló Rocca.

Rocca destacó que esos valores fundacionales —determinación, tenacidad, racionalidad y compromiso con las personas— siguen guiando al conglomerado. “La industria se ancla dentro de las comunidades en las que tiene sus instalaciones”, afirmó. “La educación es la herramienta clave para progreso social, para progreso económico y progreso cultural”, agregó.

También hizo referencia a los momentos críticos que vivió el grupo, como las expropiaciones en 1972 por el general Livingston y en 2008 por Hugo Chávez. Subrayó la capacidad de resiliencia de la empresa y su permanencia en Argentina como sede central de operaciones.

Rocca explicó que la expansión internacional de Techint se apoyó en la capacidad de adaptar los valores originales a contextos diversos, desde Japón hasta Rumania, pasando por Estados Unidos, México, Brasil e Indonesia. Aseguró que uno de los logros de su generación fue la creación de una escuela técnica en Campana, ciudad con fuerte simbolismo familiar, donde hoy se forma talento joven bajo una visión educativa y productiva.

Subrayó que su rol fue el de articular la visión original del grupo, mantener la unidad del sistema de valores y generar espacios para que nuevas generaciones con talento, integridad y energía pudieran crecer dentro del conglomerado. También mencionó a su hermano, que desde Italia impulsó el desarrollo de un sistema de salud y educación con instituciones hospitalarias y universitarias que hoy atienden a más de 1.300.000 personas al año.

A lo largo de su trayectoria, Rocca remarcó el papel de la industria como motor de desarrollo, con énfasis en el arraigo comunitario y la formación técnica. “La industria es un proyecto de progreso para las comunidades en las que está anclada”, sintetizó.

Fuente: 1747162561

Compartir