Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 12:38 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

01/06/2025

“Operación Telaraña”: cómo fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

Fuente: 1748799602

Kiev utilizó drones contrabandeados y ocultos en camiones para atacar bombarderos Tu-95 y Tu-22 en territorio ruso. El SBU tardó más de año y medio en planificar el golpe más devastador contra la aviación rusa desde 2022

>Ucrania lanzó el domingo lo que describió como un El ataque, denominado en código “Operación Telaraña”, representó el golpe más devastador de Ucrania contra la fuerza aérea rusa desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022, y se produjo apenas un día antes de que ambos países se reúnan para una nueva ronda de conversaciones directas de paz en Estambul.

Un funcionario del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), quien habló bajo condición de anonimato para revelar detalles operacionales, confirmó a The Associated Press que el ataque tardó más de año y medio en ejecutarse y fue supervisado personalmente por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

La operación simultánea golpeó cuatro bases aéreas militares rusas: Belaya en la región siberiana de Irkutsk, a más de 4,000 kilómetros de Ucrania; Olenya en el Ártico cerca de Finlandia; e Ivanovo y Diaguilevo, ambas al este de Moscú. Según la fuente del SBU, más de 40 aeronaves fueron impactadas en la base de Belaya, donde se declaró un incendio.

Entre los aviones que habrían sido golpeados se encontraban bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-22, que Rusia utiliza para lanzar misiles de largo alcance contra ciudades ucranianas. El Tu-95, originalmente diseñado para transportar bombas nucleares, ahora lanza misiles de crucero.

Según Ukrainska Pravda, un medio ucraniano bien conectado con los servicios ucranianos, los drones fueron primero contrabandeados a Rusia y posteriormente ocultados bajo los techos de pequeñas estructuras de madera montadas en camiones.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó los ataques en un comunicado, reconociendo que se extendieron por cinco campos de aviación. Los drones FPV dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en Irkutsk, en Siberia, así como en la región norte de Murmansk, mientras que los ataques fueron repelidos en la región de Amur en el Lejano Oriente ruso y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan.

Por su parte, Andrey Chibis, gobernador de la región de Murmansk donde se ubica la base de Olenya, declaró que “drones enemigos han atacado el territorio de la región de Murmansk” y que las defensas antiaéreas estaban activas.

Video proporcionado por fuentes ucranianas mostró varios bombarderos grandes, aparentemente Tu-95, en llamas. En una grabación filmada en la base aérea en llamas de Voskresensk, región de Moscú, se escucha a un militar ruso decir que la situación estaba completamente fuera de control mientras varios bombarderos ardían en el fondo.

Desde el inicio de la invasión a gran escala, Ucrania ha estado crónicamente superada en términos de poder de fuego militar por Rusia. Sin embargo, ha desarrollado una flota ágil y considerable de drones de ataque utilizados para atacar al ejército ruso y su infraestructura energética.

La operación “Telaraña” demostró una sofisticación operacional que podría alterar la dinámica del conflicto mientras ambos países se preparan para las cruciales conversaciones de Estambul.

El ataque se produjo en medio de una intensificación de los bombardeos por ambas partes mientras Kiev y Moscú se esfuerzan por mostrar su fuerza antes de las conversaciones programadas para el lunes en Estambul. Turquía acoge la reunión, propiciada por la presión del presidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra iniciada hace más de tres años.

“He definido también nuestra posición antes de la reunión del lunes en Estambul”, que incluye prioridades para alcanzar “un alto el fuego completo e incondicional” y el regreso de prisioneros y niños secuestrados, dijo en redes sociales.

Rusia respondió con su propio récord de ataques. Las fuerzas aéreas ucranianas declararon que En una inusual admisión de bajas militares, el ejército ucraniano informó que un bombardeo ruso con misiles contra una unidad de entrenamiento El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Mykhailo Drapatyi, presentó posteriormente su renuncia tras el ataque. Drapatyi era un comandante respetado cuyo liderazgo permitió a Ucrania recuperar territorio en el frente oriental por primera vez desde la contraofensiva de 2022.

Paralelamente, el Ministerio de Defensa ruso anunció el domingo que había tomado control del pueblo de Oleksiivka en la región norte de Sumy en Ucrania. Las autoridades ucranianas en Sumy ordenaron el sábado evacuaciones obligatorias en 11 asentamientos más mientras las fuerzas rusas avanzan constantemente en el área.

Fuente: 1748799602

Compartir