Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 20:24 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

05/06/2025

Cartas, deseo y un verano que cambió todo: la particular relación entre Lorca y Dalí

Fuente: 1749115922

Una historia que dejó huella en la poesía, la pintura y los silencios que marcaron una generación signada por el anhelo y la represión

>5 de junio, al recordarse un nuevo aniversario del nacimiento de Más allá de su poesía o sus dramas, Lorca podría haber sido recordado también como el hombre que se atrevió a sentir en una España que aún no permitía nombrar ciertos amores.

Entre el deseo del poeta y la ambigüedad del pintor pudo haber existido un amor que no se concretó, pero que dejó rastros duraderos en cartas, obras y silencios. Lorca habría amado con una intensidad sin refugio, mientras que Dalí —jugando a seducir y repeler— habría contenido un afecto que, aunque nunca se expresó físicamente, marcó la sensibilidad de ambos para siempre.

En 1923, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, un joven Federico García Lorca conoció a Salvador Dalí, quien acababa de llegar desde Figueres.

Allí comenzó una conexión intensa entre el poeta andaluz y el pintor catalán, basada en la atracción de opuestos: la emotividad trágica de Lorca frente al exhibicionismo provocador de Dalí.

Ese vínculo creció en un ambiente donde la libertad intelectual era posible, pero la emocional aún encontraba barreras. Ambos compartieron lecturas, proyectos, largas conversaciones y una intimidad emocional que superaba la simple amistad.

Entre 1925 y 1930, la relación se profundizó a través de una correspondencia cargada de símbolos, erotismo contenido y códigos íntimos. Las más de 40 cartas recopiladas en Querido Salvador, querido Lorquito muestran un juego afectivo en el que Dalí coqueteaba y contenía, mientras Lorca sufría en silencio. En una carta de 1928, Dalí escribió: “Tú eres una borrasca cristiana y necesitas de mi paganismo”.

Ese verano también fue fértil en lo artístico: colaboraron en la obra Mariana Pineda, con decorados diseñados por Dalí. Sin embargo, la sombra de Luis Buñuel, quien rechazaba abiertamente la homosexualidad de Lorca, comenzó a enturbiar el vínculo.

En 1928, Dalí envió una carta que resultó demoledora: criticó el Romancero Gitano, la obra más exitosa de Lorca, como “poesía vieja” y “llena de lugares comunes”. La frase, impulsada por Buñuel, devastó al poeta. Desde entonces, la relación se fue apagando. Lorca viajó a Nueva York en 1930 y le propuso reencontrarse. Dalí no fue.

A pesar de la frustración, el vínculo entre Lorca y Dalí dejó una marca indeleble. Su relación alimentó creaciones, sensibilidades y heridas que aún hoy interpelan al público.

Fuente: 1749115922

Compartir