Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 13:14 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

05/07/2025

‘La Falcón’ revive la leyenda de Ada Falcón y su compleja historia de amor con Francisco Canaro

Fuente: 1751733841

El musical que explora la vida y el legado de la icónica cantante de tangos vuelve a presentarse por dos únicas funciones, los domingos 13 de julio y 10 de agosto en Hasta Trilce

>El vals “Yo no sé qué me han hecho tus ojos” se hace esperar en el escenario, aunque es la composición más célebre que Francisco Canaro dedicó a Ada Falcón. Este detalle, lejos de ser casual, revela la cuidadosa administración de homenajes en La Falcón, el musical de tango que revive la vida de la llamada “Emperatriz del tango”. Inspirada en la trayectoria de la cantante Ada Falcón y su vínculo sentimental con Canaro, la obra se sumerge en los años 20, 30 y 40 para explorar tanto el brillo como las sombras de una de las voces femeninas más influyentes de la música popular argentina.

La obra también retrata la personalidad arrolladora de Falcón, marcada por sus caprichos y exigencias, rasgos que podrían atribuirse a su condición de hija ilegítima. El guion expone su creciente temor a presentarse ante el público, hasta el punto de exigir cantar detrás de una cortina, separada incluso de los músicos. Cuando llega el momento de su retiro, se alude a su destino final: en diciembre de 1942, tras una presentación en Radio Splendid, la diva desapareció de la escena y terminó sus días en un convento en Salsipuedes, Córdoba.

Las únicas dos funciones tendrán lugar los domingos 13 de julio y 10 de agosto a las 13 hs. en el Bar de Hasta Trilce (Maza 177, CABA).

Fuente: 1751733841

Compartir